20 series de animación para adultos de Netflix muy buenas


    Las mejores series de animación para adultos entre las series de Netflix son reveladoras. La pregunta viene a ser: mientras nos llenamos la boca clamando que la animación no es un género y que no, definitivamente no son “solo dibujos” para criaturas, cuando nos hartamos de enumerar las mejores películas de animación de la historia para demostrar que no habría un Denis Villeneuve sin un Katsuhiro Otomo, que no entenderíamos el ‘After Blue’ de Bertrand Mandico sin su ‘Planeta salvaje’ y que incluso ‘Magical Girl’ está pidiendo modernizar los discursos sobre las películas de brujas de la historia del cine… ¿Nos estaremos perdiendo algo?

    Nos falta una narrativa para hilvanar nuestras listas de mejores series de animación para adultos actuales, algo que nos permita entender cómo se sitúan ‘Archer’ con respecto a otras series de policías que enganchan, o ‘Madoka Magica’ con algunas de las mejores series de dibujos actuales para niños (y adultos). Claro, aventuramos líneas sobre la estética. Por un lado, todas las series de coloreado profuso y expresividad desmedida, que figuran o podrían aparecer en nuestro rinconcito de mejores series de anime japonés. Las podemos listar entre algunas de las mejores series de anime japonés en Amazon Prime Video, y las hemos recabado todas entre dos plataformas principales: las series de anime japonés de Netflix y las mejores series anime en Crunchyroll.

    Por otra parte queda la estética plana y feísta de sagas como ‘Bob’s Burgers’, que se cuenta entre las mejores series de comedia en Disney+ para reír, pero que se olvida fácilmente en los tops de mejores series de comedia del año. Quizás este olvido en las listas “de calidad” se deba a que están “cartoonizadas” de forma evidente. Sin embargo, la estética no debería, y no lo es todo. Puede que la peak TV haya resultado también en un desdén instantáneo hacia los capítulos autoconclusivos, estructura en la que muchas de estas series se basaban.

    Nos falta un imaginario compartido con respecto al mundo de la animación seriada que, por ejemplo, sí tenemos cuando pensamos en series de fantasía para escapar de la realidad (de ‘Los anillos de poder’ a ‘La casa del dragón) o en las mejores series de ciencia ficción de 2022. En todo caso, las vacaciones parecen el momento perfecto para recuperar alguna de las grandes series que deberías ver, de una vez, y que has ido postergando por falta de tiempo. Así que os animamos a picotear, sin la red de un “estado de la cuestión” animada, por entre este listado de series premiadas de Netflix muy buenas que debes ver. De allí, algo bueno sacaréis.

Publicidad – Sigue leyendo debajo

El rey de las “sadcoms”, series de situación con pocos personajes y situaciones que deberían ser cómicas pero que, oh no, acaban por desvelarse como tragedias. Bojack (Will Arnett) es un caballo, pero su profunda humanidad, así como la de un reparto endurecido por años de relaciones tóxicas, agravios morales y bolsillos repletos de trauma, lo convierte en un espejo más cercano de lo que cualquiera de nosotres nos gustaría reconocer. Ey, pero a veces da risa.

Figura entre las series para mentes brillantes que te volarán la cabeza

El genio loco de Pendleton Ward (creador de ‘Adventure Time’) cogió largos fragmentos del podcast de Duncan Trussell, “The Duncan Trussell Family Hour”, y los convirtió en el hilo conductor de su serie más psicodélica hasta el momento. El protagonista es un perroflauta intergaláctico que va descubriendo mundos paralelos a golpe de suerte, llevando el caos allí por donde pasa. Por encima, profundas conversaciones acerca de la mortalidad, el consumo de drogas y el pavor existencial. Si os entra, descubriréis un tesoso. Si no, dejadla rápido.

Es una de las series desconocidas que son grandes joyas y merecen más atención.

Cortar por la línea de puntos

Zerocalcare, dibujante de cómics romano, sorprendió en librerías con ‘La profecía del armadillo’, un estudio desgarradoramente honesto sobre su depresión. Hoy Netflix le ha dado libertad absoluta para trasladar sus ponderaciones sobre una juventud prolongada, como un triste síndrome de Peter Pan, en forma de serie. Vuelve el armadillo, esa voz dentro de nuestra cabeza (la única que el mismo Zerocalcare no dobla), en una road-movie existencial que equilibra la comedia y los mazazos al corazón con el genio de quien sabe de lo que habla.

Las 20 mejores series para ver cuando estés triste

Hay algo brillante en las antologías de ciencia-ficción. Y es que, a pesar de que algunos de sus cuentos fallen, su brevedad y relativo compromiso con el tiempo hacen volar la autocensura y la verosimilitud por los aires, dando rienda suelta a premisas de máxima altura y estéticas con verdadero músculo. Son, en definitiva, lo mejor para mentes inquietas. Pues bien, a eso sumadle la libertad del showrunner Tim Miller (‘Deadpool’) y un presupuesto descomunal. Una antología de cortos animados, a base de historias de John Scalzi, Alastair Reynolds, Peter F. Hamilton y Harlan Ellison, grandes del sci-fi, que no dejan indiferentes.

‘Love, Death & Robots’: Los mejores cortos, de peor a mejor

¡Mamá, hay un anime en mi sopa! Si lo que buscáis es una serie que aúne las posibilidades estéticas de la animación con argumentos plenamente adultos, algún anime tendréis que rescatar. ‘Neon Genesis Evangelion’ se encuentra en esta lista como recordatorio de que el género no determina la naturaleza de ninguna serie (¿cómo puede un anime de robots ser un estudio sobre las crisis espirituales y afectivas de una sociedad rota?) y que las carcasas espectaculares de la animación crecen cuando se alimentan de los conflictos íntimos… Que la veáis, vamos.

Dónde y en qué orden ver ‘Evangelion’, la serie y películas

‘F is for Family’ es una serie rara dentro del catálogo adulto de Netflix. Porque, si la mayoría de sitcoms recrudecidas nacen como investigación satírica acerca de la marginalidad en el presente estadounidense, usando la cultura pop para arrojarles luz, la serie del cómico Bill Burr (era Patrick Kuby en ‘Breaking Bad’) decide echar la mirada atrás y construirse como sitcom clásica de la década de los 70. ¿Qué nos puede decir la televisión clásica de nuestros días? ¿Cómo interviene el dibujo plano, feísta, en la ecuación? Oh, y esta hay que verla en versión original, ya que en el reparto tenemos a las voces de Laura Dern, Justin Long, Sam Rockwell, Vince Vaughn, Allison Janney o T.J. Miller.

‘F is for Family’: Redención imposible

Tuca (Tiffany Haddish) es una tucán cachonda e impulsiva, y Bertie (Ali Wong) es una zorzal ansiosa aunque con la cabeza siempre muy bien amueblada. Esta extraña pareja aviar mantiene una amistad de aquellas que nos hicieron amar ‘Las chicas Gilmore’: feminista, saludable y dicharachera. Reivindicación y humor del que deja buen cuerpo. Ello no le quita pizca de seriedad en los temas que aborda, pero tampoco destroza como ‘Bojack’. Dadle un muerdo en Netflix, y seguid con ella en HBO Max.

10 series como ‘Friends’ para que dejes de verla en bucle

Jojo’s Bizarre Adventure

Es en la grieta entre el placer por el cuento sabido y la fascinación por la novedad que ‘Joj0’ se ha instaurado como una de las franquicias fundamentales para la animación del siglo XXI. La serie basada en el manga de Hirohiko Araki, auténtico fenómeno de culto, en el fondo no es más que la maravillosa suma de sus partes. Parte simplísima novela gótica, parte aventuras desenfadadas en el desierto, con algo de sitcom inquietante (¿un ‘Twin Peaks’ a la japonesa?), ahora algo de drama carcelario… Si a ello le sumas la devoción por unas batallas que irán convirtiéndose en barroquísimas partidas de ajedrez, a veces incomprensibles (¿y qué más da?)… Bueno, ya tienes seis temporadas de disfrute máximo.

Es una de las series para recomendar sin miedo a equivocarte.

Sombría y arisca, esta fantasía steampunk (basada en el universo League of Legends) recuerda al temperamento de las novelas de Leigh Bardugo. La historia se centra en las tensiones de clase que se levantan entre Piltóver y Zaun, dos ciudades colindantes entre las que el enfrentamiento parece inevitable. Los ecos de la marginalidad, el peligro de la innovación y el progreso sin pensamiento y el extremismo político marcan la historia de dos hermanas huérfanas Violet (Hailee Steinfeld) y Powder (Ella Purnell), quienes terminan en lados opuestos de una guerra civil entre facciones oprimidas. La historia es de sobras conocida, pero la animación, de un 3D relamido a base de pinceladas acrílicas, se ve con delicia.

Las 15 mejores series de fantasía en Netflix que debes ver

Existen tantas puertas por las que acceder al sinuoso universo de ‘Castlevania’. La primera es la trágica, siguiendo los pasos de la historia de Drácula (Graham McTavish) y sus fechorías sangrientas, potenciadas por una estética animada de rechupete. La segunda es la aventurera-fantástica, ya que la serie sigue al cazador Trevor Belmont (Richard Armitage), quien para matar al conde une fuerzas con Sypha Belnades (Alejandra Reynoso), una poderosa maga, y Alucard Tepes (James Callis), mitad hombre, mitad vampiro. La tercera puerta, claro, es la bisexual. La serie comprende a la perfección que el vampirismo confiere una atracción instantánea, y se regocija con ello. Dolor en las entrañas y placer para los ojos.

Las mejores series de vampiros a las que hincar el diente

Aunque nos gusta más la serie original, subida al canal de Youtube de Cartoon Hangover, el remake de Netflix de la historia de Natasha Allegri sigue teniendo un encanto único. Dad un tiento a las aventuras de Bee (Allyn Rachel), una chica que es despedida de su trabajo y debe empezar a ganarse el pan haciendo recados interdimensionales con su gato-perro Puppycat, a quien da voz el vocaloid Oliver. La serie usa una indiscutible pátina mona para internarse en terrenos más pantanosos, desde la desidia existencial de una protagonista que aún no sabe/quiere crecer hasta la inquietud profunda de algunos de los mundos que visitan.

Es una de las mejores miniseries y series cortas para un maratón.

CD Projekt RED y Studio Trigger se unieron para dar un poco de vidilla al tibio estreno del videojuego ‘Cyberpunk 2077’ ¡y los resultados son brillantes! No sorprende que Trigger (‘Promare’, ‘Kill La Kill’) demuestre buena mano con la animación, pero el anime de la franquicia cyberpunk saca tanto pecho del brillo y el coloreado que lo han hecho famoso, que no podemos evitar aplaudir. Por lo que a la historia respecta, nada mal: sigue las andadas de David, un mercenario en el desmejorado barrio de Santo Domingo, el distrito más empobrecido e industrial de la nocturna Night City.

Era uno de los 10 proyectos de series basadas en videojuegos.

Ampliamente considerada una de las mejores series de anime de todos los tiempos, ‘Cowboy Bebop’ ha sido una pastilla de entrada al anime para el público occidental durante sus 25 años de existencia, y ha influido en el trabajo de cineastas como Quentin Tarantino y Rian Johnson. Si contamos todas sus capas, entre el noir pulp, los westerns espaciales, las peleas de artes marciales y el terror, definirla como una serie de ciencia-ficción quedará muy corto. En todo caso, si sois “Han Solers” y no la teníais ya en el radar, corred a verla.

Cowboy Bebop: la serie live-action de Netflix y las referencias al anime

Popuko y Pipimi pasan a todas las propiedades intelectuales del manganime por la picadora y, de esa carne maltrecha, sacan narrativas que apenas son merecedoras de tal etiqueta. Pero ‘Pop Team Epic’ no es solo una webseria paródica de la cultura manganime: es un esperpento absurdo y extremado que toma nuestras queridas franquicias como la nata para la leche, una que amenaza con romper su propio vaso. Digamos que todos los episodios de ‘Pop Team Epic’ se parten en dos mitades exactamente iguales, pero dobladas por voces diferentes. ¿Cómo afecta eso a la forma en que vemos una serie “lineal”? Ved que esta delicia rocambolesca es mucho más que solo una parodia.

Yo la contaría entre las 25 mejores series de comedia del siglo XXI

Caimán y Nikaido son colegas. Nikaido lleva un retaurante de gyozas en Hole, el gueto de los seres humanos en un mundo habitado por magos. Hace un tiempo, Caimán se vio involucrado en una pelea que lo dejó con la cabeza de reptil y sin memoria. Hoy, está dispuesto a lo que sea con tal de recuperar su apariencia humana y sus recuerdos, pero para ello deberá aprender a sobrevivir en los barrios más desabridos de la ciudad. ‘Dorohedoro’, basado en la serie corta de la mangaka Q Hayashida, es una ternísima historia de amistad en un mundo grotescamente sanguinario, alegremente mortal.

Es una de las series perfectas para ver con colegas.

Saturday Morning All Star Hits!

Vale, en serio. El vídeo bajo demanda está muy bien y aplaudimos a todes les fans del maratoneo de series, pero ¿recordáis lo fantástica que era la televisión lineal? Guardo un recuerdo gratísimo de mis sábados, tempranísimo por la mañana, cuando desayunaba cereales viendo lo que echaran en la tele. Esa alegría sin compromiso es lo que Kyle Mooney, guionista de Saturday Night Live, busca con su homenaje a los ritos de la programación infantil y, en general, a la televisión animada de los años 80. Dentro de ‘Saturday Morning All Star Hits!’, presentado por los hermanos Skip y Treybor (ambos interpretados por Mooney), se guardan montones de sketchs directamente sacados de los míticos dibujos de antaño. Es carne para millennials, pero el cariño traspasa lo generacional.

Las 35 mejores series de los años 80 para ponerse nostálgico

‘Berserk’ es fácilmente uno de los manga más influyentes, y mejor escritos y dibujados de todos los tiempos. Obra maestra de Kentaro Miura, nadie esperaba demasiado de la serie de anime que adaptaba los dos primeros arcos de la historia de Guts, el cazador de demonios en la base de todo el resto de aventuras fantásticas de la animación contemporánea (¿recordáis a Cloud de ‘Final Fantasy’ o a Trevor Belmont de ‘Castlevania’?). Sin embargo, la trama sigue bastante fielmente la del manga y el estilo de animación es, hmh, good-old años noventa. Una cura para quienes no soportéis los trazos limpios del anime en 3D.

Anime para principiantes. ¿Con qué series estrenarse en el formato?

El ‘Juego de tronos’ del creador de ‘Los Simpson’ es una serie que no esperábamos ver en esta lista. Al fin y al cabo, sus primeros capítulos son erráticos, el humor se siente algo viejo y no siempre funciona, y el dibujo no queda a la altura de sus referentes fantásticos. Eso sí, nadie puede negarle a la serie de Matt Groening una mejora sustancial con las temporadas… Algo que no sucedería, si los personajes fueran tan deleznables como lo son los bichos amarillos que publicitan Cosas por las calles de Springfield, en Disney+.

‘(Des)encanto’: 7 guiños escondidos a ‘Futurama’ y ‘Los Simpson’

Una parodia de ‘Supervivientes’ y del puñado de realities que pueblan la plataforma. La serie, de estilo similar al de Cartoon Network de los 90, consiguió un tremendo seguimiento de culto en la televisión en abierto. ¿Por qué? A pesar de estar perfectamente guionizada, se vendió como verdadera telerrealida, e incluso se pidió a les guionistas que trabajan en la serie que firmaran un acuerdo de confidencialidad para no revelar la persona ganadora de cada temporada. No sé si en Netflix tendrá el mismo impacto, pero fue un auténtico fenómeno de la televisión.

Los 20 realities de Netflix más adictivos y divertidos

Vale, en la serie de Nick Kroll y John Mulaney todo el mundo es feísimo, pero ¿quién no lo era, de adolescente? De estructura sitcom, ‘Big Mouth’ estudia cómo una panda de púbers viven sus primeros pasos en la sexualidad, su identidad y expresión de género y los extrañísimos cambios que su cuerpo está tomando. Una postal a nuestro yo a medio cocer que nada tiene de postalita didáctica.

25 series adolescentes de Netflix buenas y para jóvenes

Publicidad – Sigue leyendo debajo

We wish to give thanks to the author of this post for this awesome content

20 series de animación para adultos de Netflix muy buenas

Visit our social media profiles and also other pages related to themhttps://pyzal.com/related-pages/